Animate a armar una huerta en tu casa
Además de acercarnos a la naturaleza permite llevar a nuestra mesa alimentos ricos en nutrientes y vitaminas, libres de agroquímicos y otras sustancias tóxicas

No hay sensación más gratificante que saborear por primera vez un tomate o cualquier otra verdura cosechada de nuestra huerta, aquella que un día decidimos armar en un rincón del jardín, y que día a día contemplamos para ver crecer cada rebrote y que cuidamos con especial dedicación.
Poder contar con un espacio verde para armar una huerta en casa es un privilegio que no todos pueden darse, y más aún aprovecharlo para poder cultivar los alimentos que vamos a llevar a nuestra mesa y garantizar de este modo que sean ciento por ciento naturales, libres de agroquímicos y otras sustancias tóxicas.
Pero no todo el mundo sabe cómo armar una huerta. Por eso nació Semillas Madre, una iniciativa con sello sicardiano para que aquellas personas que les interesa tener un espacio donde producir verduras, aromáticas o medicinales y no saben cómo hacerlo o no tienen tiempo puedan hacerlo.
Desde Semillas Madre explican la importancia de tener una huerta en casa: "Una huerta llena de vida, armonía y color tu hogar, te acerca a la naturaleza, a sus ciclos y sus tiempos y es un punto de encuentro de la familia. Es de gran importancia que las hortalizas que forman parte de nuestra dieta hayan sido cultivadas ecológicamente, recogidas frescas y así preparadas. En esas condiciones recibiremos el máximo de fuerzas vitales. Color, buen olor, aroma y textura crujiente son cualidades que podemos percibir en tales alimentos, junto a gran cantidad de importantes vitaminas y la presencia de oligoelementos, particularmente magnesio. Es ideal que podamos cultivar y cosechar nuestras propias hortalizas. Así nos aseguramos que estamos comiendo alimentos sanos, libres de plaguicidas y otro químicos tóxicos para la salud, además consumimos verduras frescas que no han pasado por ningún proceso oxidativo".
HUERTAS BIODIVERSAS
Agustina, de Semillas Madre, es ingeniera agrónoma, agroecóloga y trabaja en la cátedra de Agroecología de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Explica que desde el marco de la agroecología "se plantea que para obtener verduras saludables sin necesidad de aplicar agrotóxicos para manejar las plagas es necesario hacer huertas biodiversas. Pensar la huerta como un espacio viviente, porque todo está integrado y relacionado: lo que se haga en el suelo va a influir en las plantas, lo que se haga con la vegetación que crece a los costados va a influir en el suelo y en las plantas… todo va a influir en la biodiversidad o diversidad de vidas de la huerta".
"En definitiva el manejo de la huerta desde la agroecología se basa en el manejo de un sistema viviente. Por ello se debe trabajar de manera holística y sistémica para potenciar los procesos naturales (como por ejemplo el ciclado de nutrientes y la regulación de plagas) de manera de no depender de insumos externos (agroquímicos, semillas, fertilizantes) costosos y contaminantes en su mayoría".
Semillas Madre ofrece:
-Servicio de diseño, armado y mantenimiento de huertas agroecológicas a domicilio. Pueden ser en la tierra o en canteros de madera.
-Plantines de hortalizas o aromáticas.
-Semillas - fertilizantes y plaguicidas naturales.
-Accesorios de jardinería - composteras – macetas.
-Talleres de huerta en casas, ferias, centros culturales.
Contacto:
Email: semillasmadre@gmail.com
Tel: 221 15 4197482